Laboratorio 2016: Devenires más allá de la medicalización

 

Durante los meses de noviembre y diciembre estuvimos en varias ciudades del Estado Español organizando un proceso de creación y performance, un nuevo reto, colaborativo multisituado. 4 Moléculas-territorio, 4 preguntas de partida, y un marco común: generar devenires múltiples más allá de la medicalización.

En breve compartiremos el proceso y las piezas que creamos!!!oncogrrrls 3

El cáncer puede limitarnos, pero la medicalización de nuestros cuerpos y la cultura del Lazo Rosa nos limita aún más: nos infantiliza, nos fuerza a ser femeninas, a cubrirnos (con pañuelos, pelucas o prótesis), a sonreír sin ganas, a dejar nuestros deseos a un lado, a poner un paréntesis a nuestras vidas, a ser observadas, medidas, prognosticadas, aisladas, silenciadas, contaminadas…

Nosotrxs decidimos seguir adelante con nuestras vidas y apostamos por inventar, de manera crítica y mediante el arte, la danza y la performance, otras maneras de vivir nuestra experiencia. Nos lanzamos a crear políticas performativas, explorando territorios mas allá de la resignificación y la resistencia a la norma, desde la experimentación mediante el cuerpo y la colaboración como estrategia para devenir.

Entendemos la performance como encuentro, y creamos un espacio seguro donde activamos nuestros cuerpos, experimentamos y nos reinventamos, mientras colaboramos en un proceso de creación artística. Entendemos la colaboración como un proceso de devenir en co-construcción, se trata de abrir modos de atención somática y performativa que nos permiten afectarnos mutuamente, ‘soltar’ y atender a los tiempos, afectos, movimientos, e imaginarios posibles que se abren en el proceso. Usamos el momento performático y la improvisación para recoger estas posibilidades emergentes y devolverlas a la sociedad en forma de piezas artísticas. Compartiendo la posibilidad de devenir más allá de la medicalización.   

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s